Resultados / Conclusión
Tras la primera evaluación se obtuvieron unos porcentajes de cumplimiento del 41,7% (C1), 23,3% (C2), 31,7% (C3), 28,3% (C4), 20% (C5), con un IC del 95%.
La planificación e implementación de las medidas correctoras:
Reunión del supervisor de la unidad con el personal de enfermería para exponerles y explicarles los resultados del estudio (Retroalimentación o difusión).
Refuerzo diario por parte del Área de Calidad a petición de las enfermeras, mediante llamada por un busca. Liberar de sus actividades a la enfermera de planta durante la formación. Petición a Servicios Centrales para aumentar la rapidez del Asistente. Agilizar la petición de mejoras en el programa.
Tras la segunda evaluación se obtuvieron unos porcentajes de cumplimiento del 76,7% (C1), 35% (C2), 76,7% (C3), 76,7% (C4), 31,7% (C5), con un IC del 95%.
A pesar de haber conseguido un área de mejora importante en tres de los cinco criterios correspondientes a la elaboración del Plan de Cuidados, debemos seguir reforzando la evaluación del paciente al alta hospitalaria con los indicadores de resultado, ya que aunque se realice el Informe de Cuidados, sigue habiendo un bajo cumplimiento en el reflejo de su estado final, expresado como Diagnósticos resueltos o activos que precisan seguimiento.