Resultados / Conclusión
Se dan 3 resultados de media anuales comparados por indicador en el uso del "STP" (≤ 2013), en 2014 al iniciar el Mdle, y con Mdle 2015, respectivamente.
1º. % de AF gestionadas: 100% en STP; 85% en STP; y 100% en Mdle;
2º. % de AF con Mdle sobre 116 actividades: 5,6%; 14,2%; 27%;
3º. % profesionales formados online: 8%; 7,5%; y 44,34%;
4º. % horas de formación programadas online: 9,8%; 23,5%; y 48%;
5º. % horas /curso/alumno de docencia realizadas online 15,6%; 22,7%; y 64,2%;
6º. Accesibilidad simultánea (núm., de profesionales por curso): 16 en el STP .vs. 35 en Mdle;
7º. Ahorro en hojas de papel: 22.000 folios en Mdle;
8º. % de cursos en “abierto” (sin fecha de inicio ni final; autogestión) (innovación): 6 (42%)
9º. Satisfacción profesional (sobre 10): 8,85; 8,77; y 8,40;
10º Adquisición de conocimientos (examen final) en las AF, sobre 114 AF STP (3101 alumnos) un 33 % se examinó aprobando un 87%; de las 19 AF “online” (254 alumnos) del 63% examinado 85% aprobó.
11º en el 99,2% de las 25 AF (136 participantes) sobre servicios ISO hubo “transferencia” según su mando responsable.
Conclusiones. Se mantiene la satisfacción de los usuarios con los 2 sistemas, aumentando la accesibilidad a las AF con la formación online, si bien el reto consiste en aumentar la transferencia de conocimientos. El moodle abre un futuro esperanzador en la accesibilidad, la calidad y la sistemática en la FCH.