Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Aloy-Duch Andreu Hospital General Universitario de Granollers (Granollers. Barcelona)
2 Guix-Llistuella E Hospital General Universitario de Granollers (Granollers. Barcelona)
3 Gómez-Fernández-de Aramburo M Hospital General Universitario de Granollers (Granollers. Barcelona)
4 Pla-Poveda C Hospital General Universitario de Granollers (Granollers. Barcelona)
5 Crespo-Monedero A Hospital General Universitario de Granollers (Granollers. Barcelona)
6 Villà-Blasco C Hospital General Universitario de Granollers (Granollers. Barcelona)

Datos de la Sala
EXPOSICIONES 8
15-oct
15.30
8
e SALUD. TIC Y TELEMEDICINA
Oral

Datos de la comunicación
499
MEJORANDO LA FORMACIÓN CONTINUADA DEL PROFESIONAL: "MOODLE", SATISFACCIÓN, ADQUISICIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

La formación continuada hospitalaria (FCH) en sanidad ha experimentado un gran salto, transformando la formación “presencial” a la “en línea” (“online”). En la mayoría de la FCH se evalúa la satisfacción de sus participantes, si bien los “exámenes” post-curso, o la comprobación de la transferencia de los conocimientos adquiridos al trabajo diario, son indicadores menos implantados en la FCH.

Describir los resultados de un estudio observacional, comparativo y de intervención en FCH, al implantar un campus virtual con la plataforma informática "moodle" (Mdle), respecto a la formación presencial/papel, evaluando: 1º la gestión de las acciones formativas (AF), 2º la formación a través del propio Mdle, 3º la satisfacción en las AF, 4º la adquisición de conocimientos, y 5º la transferencia de conocimientos a la práctica asistencial; todo, como medida de la calidad y eficiencia de la FCH.

Nuestro centro, de referencia comarcal, dispone de 350 camas y trabajan en el mismo 1600 profesionales. El procedimiento de formación en el centro está constituido por: 1º. El Plan de Formación Institucional trienal, y 2º., Otra formación. En 2014 se integró el “Moodle” 2.7.1 (entorno de aprendizaje e interfaz modular y dinámico). El estudio contiene indicadores evaluados en 3 períodos: a) ≤ 2013 empleando el "sistema tradicional en papel" (STP); b) 2014 (inicio del Mdle); y c) 2015 (post-implantación del Mdle). Los indicadores se describen en el apartado de resultados. La transferencia se evaluó en la certificación ISO de 3 servicios centrales en 2015.

Se dan 3 resultados de media anuales comparados por indicador en el uso del "STP" (≤ 2013), en 2014 al iniciar el Mdle, y con Mdle 2015, respectivamente. 1º. % de AF gestionadas: 100% en STP; 85% en STP; y 100% en Mdle; 2º. % de AF con Mdle sobre 116 actividades: 5,6%; 14,2%; 27%; 3º. % profesionales formados online: 8%; 7,5%; y 44,34%; 4º. % horas de formación programadas online: 9,8%; 23,5%; y 48%; 5º. % horas /curso/alumno de docencia realizadas online 15,6%; 22,7%; y 64,2%; 6º. Accesibilidad simultánea (núm., de profesionales por curso): 16 en el STP .vs. 35 en Mdle; 7º. Ahorro en hojas de papel: 22.000 folios en Mdle; 8º. % de cursos en “abierto” (sin fecha de inicio ni final; autogestión) (innovación): 6 (42%) 9º. Satisfacción profesional (sobre 10): 8,85; 8,77; y 8,40; 10º Adquisición de conocimientos (examen final) en las AF, sobre 114 AF STP (3101 alumnos) un 33 % se examinó aprobando un 87%; de las 19 AF “online” (254 alumnos) del 63% examinado 85% aprobó. 11º en el 99,2% de las 25 AF (136 participantes) sobre servicios ISO hubo “transferencia” según su mando responsable. Conclusiones. Se mantiene la satisfacción de los usuarios con los 2 sistemas, aumentando la accesibilidad a las AF con la formación online, si bien el reto consiste en aumentar la transferencia de conocimientos. El moodle abre un futuro esperanzador en la accesibilidad, la calidad y la sistemática en la FCH.

« Volver a Lista Comunicaciones