Resultados / Conclusión
El valor medio anual en el año 2014 de muestras de orinas contaminadas del total de urocultivos realizados fue de 9,69%, lo que está poder debajo de nuestro estándar, observándose un pico durante el mes de abril de este mismo año. Este hallazgo podría deberse a la presencia de personal nuevo en el laboratorio de Microbiología durante este periodo de tiempo, y a la posible falta de comunicación de las instrucciones de recogida por el personal de consultas y de Atención primaria en cada uno de los distintos Centros de Salud.
En función de la procedencia de las muestras, el mayor número de muestras contaminadas provenían de los centros de atención primaria.
En relación con los servicios hospitalarios de los que se recibe un mayor número de muestras de orina (consulta de urología y urgencias), la proporción de muestras contaminadas resultó similar a la media.
Durante los cinco primeros meses de 2015, y tras la realización de dichas acciones, el indicador ha disminuido por debajo de 9 (media de 8,6% entre los meses enero-mayo), por lo que consideramos que ha sido muy efectivo la aplicación del ciclo PDCA de la calidad en este ámbito del laboratorio. De todas formas, este indicador es un buen ejemplo de indicador-centinela, que va a permanecer implantado en nuestro laboratorio, para controlar posibles desviaciones en este sentido.