Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 ALVAREZ LUY M.MERCEDES CAP SARRO ROSET
2 CAULES TICOULAT Y CAP SARRO ROSET
3 HOSPITAL GUARDIOLA I CAP SARRO ROSET
4 RECASENS OLIVA E CAP SARRO ROSET
5 RAMBLA VIDAL C CAP SARRO ROSET
6 RODRIGUEZ PENA M CAP SARRO ROSET

Datos de la Sala
PANTALLA 13
15-oct
13.00
11
GESTIÓN ESTRATÉGICA
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
507
UNA ESTRATEGIA DE MEJORA EN CALIDAD ASISTENCIAL

.El Estandard de Calidad Asistencial (EQA)es un indicador sintético de objetivo medir la calidad de atención a la población asignada a un área básica de salud (ABS), único para todo el equipo de atención primaria (EAP), Los estándares evalúan las acciones más habituales en el control de patologías crónicas, agudas y actividades preventivas,(enfermedades prevalentes crónicas, vacunación, hábitos tóxicos, ,...). Estos resultados se traducen en un incremento del número de pacientes con mejor control. . Desde el punto de vista de la calidad asistencial, EQA es la principal herramienta que utiliza el Institut Català de la Salut para evaluar sus equipos de atención primaria. Los resultados de nuestro centro de salud,históricamente han sido bajos comparados al resto de Catalunya.

Mejorar la calidad asistencial por medio de la mejora del EQA, para acercarnos a la media de ICS, logrando nuestro objetivo grupal, y posicionarnos en franja 50 .

Desde la dirección asistencial se programaron en 2014 sesiones de revisión a las que asistian los equipos Estrategia en nuestro centro: liderada por un referente, y diferente para pediatría, enfermería y médicos.Para el EQA de aldutos:repartimos los indicadores entre los facultativos para posterior presentación al equipo en sesiones. Previa a la presentación:revisar definición en wikindicadores ,repasar resultados individuales, extraer listado de no cumplimientos y analizarlos,corrección de listados propios Se estableció horario para la revisión individual de indicadores.Adecuacióm de agendas para reservar tiempo a revisión EQA, y se elaboraron grupos de trabajo interprofesionales con un referente para revisión conjunta y supervisión directa. ENFERMERÍA ADULTOS Revisión individualizada de los indicadores específicos y sesiones conjuntas de reivisió de indicadores: ATDOM, vacunación PEDIATRÍA Asistencia a reuniones territoriales,Revisión individualizada y Sesiones en centro seguimiento EQA pediatría Para todo el personal: Información: sesiones bimensuales, correos informativos mensuales,. sesiones de seguimiento individualizado con equipos con peores resultados.

RESULTADOS: al inicio del año 2014 nuestra puntuación de EQA era de 644 ( media ICS 596) y EQA de pediatria era de 644., con y al final del año nuestra puntuación fue de 814 ( media ICS 744) en EQA adultos, y de 756 p en EQA pediatria.Nuestra posición respecto al resto de equipos de Catalunya es de 52/276 CONCLUSION .El Estandard de Calidad Asistencial es una herramienta que ayuda a los médicos a mejorar el control de sus pacientes. Aplicar diferentes estratgeias de mejora en su utilización ( sesiones trritoriales, sesiones de equipo, revisión individual, refuerzo…) es crucial para informar y formar los profesionales en sus aplicaciones y a usarlo como intrumento de mejora en la calidad asistencial.

« Volver a Lista Comunicaciones