Material y métodos / Descripción de la Experiencia
• Estudio ambipectivo, analítico, longitudinal y observacional.
• Período: 1-I-2011/ 30-IX-2013
1-X-2013/30-VI-2014 (secuencia ‘ABC’)
• Ámbito: UCI médico / quirúrgica de 10 camas.
• Población: 2589 EC
• Muestra: 85 EC.
• Criterios exclusión: EC < 16 a., grandes quemados, documentación clínica insuficiente y altas voluntarias.
• Variables analizadas: a) estancia media (EM), b) ‘case-mix’: GRD versión AP - 25.0 (684 GRD) y peso relativo (PR), c) sepsis grave, d) ventilación mecánica invasiva (VMI), e) electrocatéter (ECT).
• Estadística:
- Variables cuantitativas: medidas de tendencia central y de dispersión. Intervalo confianza para la media con nivel de confianza del 95%.
- Variables cualitativas: distribución y tablas de frecuencias
• Guías Clínicas ERC 2010: Sección 4 (‘Adult Advanced Life Support’)
• Adaptación del carro fijo de RCP a la secuencia ‘ABC’:
• ‘A’ (‘Airway’.
• ‘B1’ (‘Breathing’)
- oxigenoterapia
- bajo flujo: Gafas nasales
- alto flujo:
- Mascarilla tipo Venturi
- Mascarilla reservorio
- vía aérea
• ‘B 2’ (‘Breathing’ -material para ‘vía aérea difícil’):
- Mascarilla laríngea.
- Mascarilla laríngea con guía y TET anillado nº 5 (1) y 7 (1).
- Tubo nasal nº 6.5 (1) y 7 (1).
- Set cricotraqueostomía
- Endoguía
- Intercambiador de TET
• ‘C’ (“Circulation”):
- 4 grupos fármacos útiles en una RCP (ERC 2010):
- “Fármacos más frecuentes”: adrenalina, amiodarona.
- “Fármacos nivel de conciencia “: diazepan, midazolan,etomidato.
- “Fármacos arritmias”: lidocaína 2%.
- “Fármacos metabolismo”: bicarbonato 1 molar, sulfato de magnesio, glucosa concentrada 33%.
- Cloruro sódico 0,9%