Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Verdaguer Muñoz José Mª Hospital Universitario Puerta de Hierro
2 Codesido López M Hospital Universitario Puerta de Hierro
3 Ramírez Camacho R Hospital Universitario Puerta de Hierro
4 García de San José S Hospital Universitario Puerta de Hierro
5 Oñate Heredero C Hospital Universitario Puerta de Hierro
6 Fernández de Córdoba García Junceda FB Hospital Universitario Puerta de Hierro

Datos de la Sala
EXPOSICIONES 8
15-oct
15.30
10
e SALUD. TIC Y TELEMEDICINA
Oral

Datos de la comunicación
519
ANÁLISIS E IMPLANTACIÓN DE LA INTEGRACION DE IMÁGENES, INFORMES Y ARCHIVOS DE VÍDEO E IMAGEN EN LA HCE

En distintos servicios del Hospital se generan una serie de pruebas cuyos resultados se almacenan localmente y, por tanto, no se pueden visualizar desde nuestra historia clínica electrónica (HCE). Dichas pruebas, están gestionadas por distintos programas informáticos los cuales no disponen de integración con Selene. Además, dicho almacenamiento local implica falta de espacio en los discos duros de los ordenadores junto a un riesgo elevado de pérdida de datos en caso de fallo o rotura de los medios de almacenamiento (incumplimiento grave de LOPD). A su vez, en caso de robo de los equipos, la información especialmente sensible de los mismos quedaría sin ningún tipo de protección y a disposición de quien hubiera llevado a cabo la sustracción (incumplimiento grave LOPD).

Se pretende lograr la integración de todos las pruebas realizadas en nuestro centro desde hardware externo a nuestra HCE dentro de la misma permitiendo su consulta desde cualquier punto de la red hospitalaria donde se ejecute nuestra HCE.

Se descartaron las soluciones propuestas por los proveedores, tanto por motivos económicos como por plazo de tiempo de implantación excesivo. Las opciones para alcanzar el objetivo se basan en el desarrollo por parte del departamento de Informática del hospital de una serie de programas ‘a medida’ así como en la adquisición de determinado hardware y su instalación en algunos equipos que así lo requieran. Existen cuatro escenarios posibles: 1. El software departamental tiene la capacidad de imprimir el informe (resultado) 2. El software no imprime el resultado (por ser una película, por ejemplo), pero genera el mismo y lo almacena en una ubicación determinada por la empresa desarrolladora del programa 3. El programa genera un fichero AVI mediante captura ‘en vivo’ 4. El programa tendrá capacidad de generar un informe (una imagen) sólo si se adquiere un nuevo software El proceso completo, descrito en diagrama de bloques, comprende los siguientes pasos: • Generación de resultados (por los distintos programas departamentales que interviniesen) • Guardado de ficheros en ubicaciones intermedias • Clasificación de los ficheros • Almacenamiento final de la información

La implantación de esta solución informática permite un doble objetivo: Por un lado permite cumplir los requisitos de la LOPD y por otro permite el acceso a los trabajadores autorizados a cualquiera de las pruebas realizadas en equipos originalmente no conectados a la Historia Clínica Electrónica. Este acceso además se puede dar desde cualquier equipo informático conectado a la red de nuestro Centro, facilitando así el trabajo asistencial del personal sanitario.

« Volver a Lista Comunicaciones