Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 SOLÀ MIRAVETE M. ELENA HOSPITAL DE TORTOSA VERGE DE LA CINTA
2 PALLEJA SEDO S HOSPITAL DE TORTOSA VERGE DE LA CINTA
3 AGUILAR MARTIN C CENTRE ATENCIÓ PRIMÀRIA BAIX EBRE
4 CARDONA RODRIGUEZ A CENTRE ATENCIÓ PRIMARIA BAIX EBRE
5 SOLE PUCHOL J HOSPITAL DE TORTOSA VERGE DE LA CINTA
6 JOVÉ EDO MN HOSPITAL DE TORTOSA VERGE DE LA CINTA

Datos de la Sala
COLUMNAS 10
14-oct
16.00
11
GESTIÓN DE PERSONAS
Oral

Datos de la comunicación
526
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SALUD Y PLAN ESTRATÉGICO A PARTIR DE LA DEFINICIÓN Y ASIGNACIÓN DE OBJETIVOS

La dirección por objetivos (DPO) es un instrumento de gestión, incentivo y motivación para la mejora continua de los procesos de la organización. La herramienta que se propone crear para la gestión de la DPO supondrá 1 Alineación con el Plan de Salud del Departamento (PdS ) y con el plan estratégico ( PE ) de ORGANIZACIÓN (PE del ICS y del centro) 2. Disponer de información transparente y actualizada para promover la implicación y participación de todos los profesionales. 3. La evaluación continúa de la consecución de los objetivos individuales y de servicios para ser capaces de hacer medidas correctoras

Crear e implementar una herramienta de gestión de la DPO que permita la asignación de objetivos alineados con las líneas y programas concretos de actuación del PdS de salud, acuerdo de gestión y PE del hospital. Involucrar a los responsables de las áreas y resto de profesionales con el logro de las líneas marcadas en el PdS en base a resultados previos. Disponer de información periódica y continua para el seguimiento de los indicadores marcados

En una primera fase se identificaron y codificar los 3 ejes vertebrados las 9 líneas actuación y programas incluidos en el PdS así como las 8 líneas estratégicas del PE vigente, para posteriormente formular los objetivos específicos e indicadores para su seguimiento ordenados y vinculados a cada una de las líneas de actuación y estratégicas. La asignación de los objetivos anuales se hizo mediante reuniones de consenso de la dirección con todos los responsables de las áreas y luego estos con los profesionales de su equipo

El sistema de codificación resultante de la DPO comprende 4 grupos de códigos: E1 a E8 = Línea del PE; S1 a S3 = ejes del PdS; L1 a L9 = Líneas y programas del PdS . A modo de ejemplo concreto de un objetivo queda codificado y enunciado de la siguiente manera: E1 S1 L1 1001 (Línea estratégica 1 del PE, eje 1 y línea 1 del PdS) y el objetivo concreto 1001 es Desarrollar los programas de cribado de colon y mama. La batería de objetivos definidos para este año ha sido: Eje 1. Más salud y mejor calidad de vida = 12 objetivos formulados, Eje 2: Transformación del modelo de atención = 35 objetivos formulados y Eje 3: Modernización del modelo organizativo = 22 objetivos. Cada profesional dispone de una ficha individual donde tiene especificados los objetivos. Los Objetivos de los profesionales están directamente vinculados con los ejes y contenido del Plan de Salud y con las líneas del PE del centro. El profesional puede entender mejor su participación y aportación a la consecución de estos objetivos y la vinculación directa con el PdS, esto puede fomentar la implicación y el compromiso de los profesionales. Un aspecto de mejora sería la alineación de esta nueva herramienta de formulación y gestión de la DPO de nuestro centro con la aplicación y sistema DPO de nuestra organización ICS.

« Volver a Lista Comunicaciones