Resultados / Conclusión
Se analizaron 439.807 visitas en el H12O, todas con acceso en menos de 30 minutos al mismo, 226.089 en HJRJ, con 11 de 22 municipios (50%) a más de 30 minutos, 117.130 en HIE, con 11 de 16 municipios (68,7%) a más de 30 minutos, y 59.321 en HRT, con 33 de 41 municipios (80,5%) a más de 30 minutos. En cada hospital, las visitas se clasificaron por horas y, posteriormente, se determinó la posición de cada una de esas horas según la afluencia. Se comprobó que, en todos los hospitales, las horas de mayor llegada fueron, por orden, las 11, 12 y 10 y la de menor flujo las 5. En el H12O y HJRJ la posición que ocupaba cada hora según la afluencia fue idéntica (rs=1; p<,01). Con respecto a ellos, el HIE difería sólo en el lugar que ocupaban dos horas (rs=0,999; p<,01), mientras que el HRT difería en 14 de las 24 horas del día (rs=0,968; p<,01). A pesar de las diferencias en cuanto a localización del hospital, distancias o cronas al mismo y tipo de población, llama la atención que el ritmo horario de visitas hospitalarias es exactamente igual en las áreas urbana y mixta, muy similar al de estas en el área rural densa, y sin diferencias significativas en el área rural dispersa. Se concluye, por tanto, que existen patrones similares y reproducibles en el tiempo independientemente de las características del área sanitaria, lo cual permitiría desarrollar un modelo general.