Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 CARNERO GONZALEZ MARIA HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE
2 SAINZ DE LOS TERREROS L HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE
3 CABRERA MIRANDA LP HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE
4 ESCOBAR LAVELA J HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE
5 CARRION R HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE
6 IBAÑEZ PARDO M HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE

Datos de la Sala
SABADELL 2
15-oct
09.00
7
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS. DOLOR
Oral

Datos de la comunicación
535
LA CALIDAD PERCIBIDA, HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA EN LA ATENCIÓN AL DOLOR

Desde el Comité de atención al dolor creado en 2012 se trata de estandarizar la atención al dolor en nuestro centro, su seguimiento y evaluación, tratamiento así como la formación continuada de los profesionales. Todo ello se hace con una definición previa de indicadores para evaluar periódicamente los resultados. No existiendo en el hospital ninguna evaluación previa sobre el grado de satisfacción de los pacientes con la atención recibida en relación a su dolor y, como un indicador más de mejora continua, se decide la creación de una encuesta de satisfacción de periodicidad anual.

Conocer el grado de satisfacción de los pacientes intervenidos quirúrgicamente con la atención recibida en relación a su dolor. Establecer acciones de mejora a partir de los resultados obtenidos.

Se realizó un estudio observacional transversal descriptivo en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el HUS. Se elaboró una encuesta anónima de 6 preguntas que trataba de abordar los aspectos más relevantes sobre la atención recibida en relación al el dolor durante su estancia en el hospital.

El 13.9% de los encuestados manifestó tener dolor severo. El 84.7% de los pacientes esta satisfecho o muy satisfecho con la atención recibida en relación a su dolor. El alivio del dolor tras las medidas adoptadas fue satisfactorio o muy satisfactorio para el 87.2% de los encuestados. El 85.5% de los pacientes se mostró satisfecho o muy satisfecho con el tiempo transcurrido hasta que se adoptaron medidas para aliviarlo. El porcentaje de pacientes que recomendaría el centro en relación a la atención recibida para aliviar su dolor es del 99.5%. Si bien los pacientes se muestran satisfechos con la atención recibida en relación a su dolor la evaluación de la satisfacción de los pacientes permite, por un lado, identificar aquellas áreas de mejora y, por otro medir el impacto en los pacientes del resto de medidas puestas en marcha por el comité del dolor.

« Volver a Lista Comunicaciones