Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Los indicadores que medimos hasta el 2014 recogen datos intra y extrahospitalarios, según estaban contemplados en el programa informático.
Detalle de indicadores (medidos en cada centro):
.
• Porcentaje de pacientes con UPPs producidas en el hospital.
• Porcentaje de pacientes con UPPs al ingreso.
• Porcentaje de pacientes con Riesgo Alto que han desarrollado Upps.
• Tasa global de pacientes con Riesgo Alto/Medio/Bajo de UPPs.
En el año 2015 estamos trabajando en la redefinición de estos indicadores para adecuarlos a nuestra práctica asistencial y que éstos nos ofrezcan la información más concreta que necesitamos, donde hemos incluido indicadores de prevención y no sólo de aparición de úlceras (de tratamiento).
Dentro del programa informático desarrollado en nuestros centros, trabajamos en la elaboración de un formulario específico de registro de úlceras por presión desde la prevención y otro formulario de tratamiento, donde se recojan todas las características de las mismas, para ello desde el ingreso se realiza la valoración de enfermería incluyendo el riesgo de úlceras con la escala Emina y cumplimentando una serie de ítems como son:
Origen (indicando intrahospitalaria/Uci y extrahospitalaria)
Localización (marcando la lateralidad si procede)
Categoría de la úlcera
Tipo de producto a utilizar
Fecha de aparición y finalización de la úlcera