Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ LUIS ANTONIO COOPERATIVA SANITARIA DE GALICIA (COSAGA)
2 SÁNCHEZ LÓPEZ BR COOPERATIVA SANITARIA DE GALICIA (COSAGA)
3 OUTOMURO DÍAZ E COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE OURENSE
4 VIDAL LÓPEZ JI COOPERATIVA SANITARIA DE GALICIA (COSAGA)
5 FERNÁNDEZ MARCUELLO F COOPERATIVA SANITARIA DE GALICIA (COSAGA)
6 VÁZQUEZ LÓPEZ M COOPERATIVA SANITARIA DE GALICIA (COSAGA)

Datos de la Sala
PANTALLA 12
15-oct
12.00
9
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
539
EL SELLO DE EXCELENCIA EFQM COMO RECOMPENSA DE LA MEJORA CONTINUA

El equipo directivo del Hospital refleja la necesidad de emprender un camino hacia una nueva cultura de gestión, para pasar a la gestión de la calidad como parte de la estrategia de la empresa. Más allá de los estándares de calidad exigidos para la acreditación y prestación de servicios por la legislación vigente, la Dirección toma la decisión de impulsar un cambio en la estrategia y sobre todo, en la cultura de la organización dirigido a la búsqueda de la excelencia a través de la mejora continua, con la participación activa de sus profesionales

Para poder lograr este cambio, la Dirección inicia el diseño y la implementación de un PLAN DE CALIDAD TOTAL, con el objetivo fundamental de conseguir la implicación de todo el personal, para aprovechar su potencial, en la consecución de los objetivos de calidad. Este Plan tiene dos objetivos claramente definidos y una meta final: • mejorar la satisfacción del personal mediante la participación en el Plan. • valor añadido para clientes y utilizar en las negociaciones con instituciones públicas y privadas. • conseguir el reconocimiento del sello de excelencia EFQM.

Para el diseño y posterior desarrollo del Plan se constituye un Equipo de Calidad, compuesto por 8 personas (una de ellas el máximo responsable de la organización), con las siguientes responsabilidades: • Liderar la orientación del centro hacia una política de calidad. • Comunicar a todos los trabajadores lo qué se hace y para qué se hace. • Implicar al mayor número de trabajadores en el proyecto. • Facilitar los medios necesarios para la gestión de la calidad. • Evaluar los resultados. Como modelo de gestión de la calidad se ha elegido el modelo de la EFQM. Además se sigue utilizando como instrumento de gestión de calidad el sistema de acreditación de centros hospitalarios, de aplicación a nuestro centro, integrando todas las acciones relacionadas con la calidad en el Plan de Calidad Total. Las acciones estratégicas del Plan de Calidad, llevadas a cabo según el cronograma establecido han sido: • Diseño del plan con definición de las líneas estratégicas del mismo. • Constitución del Equipo de Calidad. • Análisis de la Auditoría de Acreditación de Hospitales con elaboración de documentos de situación por áreas y de propuestas de mejora. • Identificación de oportunidades de mejora y establecer planes de mejora según criterios del modelo EFQM • Auditoría interna: Seguimiento de acciones de mejora e implementación de las acciones correctoras. • Monitorización de las propuestas de mejora de la Auditoría de Acreditación de Hospitales. • Autoevaluación según el modelo EFQM.

En el 2012 se realizó la primera Autoevaluación, de acuerdo con los requisitos del Modelo EFQM de Excelencia vers 2010, obteniéndose una puntuación de 362 puntos. En 2013 se presenta Memoria de Solicitud Sello 300 EFQM y se realiza la Evaluación por el Club Excelencia Gestión, obteniéndose una puntuación validada entre 350 y 400 puntos, otorgándose el Sello de Excelencia 300+

« Volver a Lista Comunicaciones