Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Para el diseño y posterior desarrollo del Plan se constituye un Equipo de Calidad, compuesto por 8 personas (una de ellas el máximo responsable de la organización), con las siguientes responsabilidades:
• Liderar la orientación del centro hacia una política de calidad.
• Comunicar a todos los trabajadores lo qué se hace y para qué se hace.
• Implicar al mayor número de trabajadores en el proyecto.
• Facilitar los medios necesarios para la gestión de la calidad.
• Evaluar los resultados.
Como modelo de gestión de la calidad se ha elegido el modelo de la EFQM. Además se sigue utilizando como instrumento de gestión de calidad el sistema de acreditación de centros hospitalarios, de aplicación a nuestro centro, integrando todas las acciones relacionadas con la calidad en el Plan de Calidad Total.
Las acciones estratégicas del Plan de Calidad, llevadas a cabo según el cronograma establecido han sido:
• Diseño del plan con definición de las líneas estratégicas del mismo.
• Constitución del Equipo de Calidad.
• Análisis de la Auditoría de Acreditación de Hospitales con elaboración de documentos de situación por áreas y de propuestas de mejora.
• Identificación de oportunidades de mejora y establecer planes de mejora según criterios del modelo EFQM
• Auditoría interna: Seguimiento de acciones de mejora e implementación de las acciones correctoras.
• Monitorización de las propuestas de mejora de la Auditoría de Acreditación de Hospitales.
• Autoevaluación según el modelo EFQM.