Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 MATA ROBLEDO MARIA DEL ROCIO HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS
2 SALTO GOMEZ RJ HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS
3 ORTEGA MEDINA L HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS
4 SAIZ-PARDO SANZ M HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS
5 GARCIA MARTINEZ R HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS
6 ALGUACIL PAU AI HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS

Datos de la Sala
PANTALLA 7
15-oct
13.00
12
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. ATENCIÓN AL PACIENTE. ACOGIDA. GESTIÓN DE PROCESOS CLÍNICOS.
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
540
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE SOLICITUD DE ENVÍO DE MUESTRAS A OTROS CENTROS

Se ha podido comprobar que con la Ley de Área Única y Libre Elección en la Comunidad de Madrid cada vez es más frecuente la necesidad de envío de muestras obtenidas con fines diagnósticos a otros centros. En 2012, el Servicio de Anatomía Patológica implemento un sistema de gestión de calidad basado en la NORMA ISO 9001, en 2013 se integró en el sistema de gestión de calidad y ambiental SGCA del hospital. El alcance de la actividad de APA ha incluido la preservación del material procesado, que es propiedad del paciente, de la manera más rápida y segura para los casos de envío de muestras a otros centros por traslado del paciente, para segunda opinión y/o pruebas complementarias.

Desarrollar un proceso que permita cumplir con Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal, con la normativa de seguridad del paciente y con la norma ISO 9001:2008, punto 7.5.5, para lo que se implementa un circuito en el que se asegure la trazabilidad y la preservación de las muestras enviadas a otros centros.

Al recibir una petición, remitida desde el Servicio de Atención al Paciente o entregada directamente en el Servicio de Anatomía Patológica, de envío de muestras a otros centros el personal administrativo comprueba que está debidamente cumplimentada (sujeto fuente, estudio al que corresponde la solicitud, tipo de muestra solicitada, centro de destino y persona a quien debe ir dirigida) se entrega la solicitud al Coordinador de TEAP que localiza el material solicitado y lo entrega al patólogo responsable del caso o al Jefe de Servicio para que proceda a revisar el material y seleccionar las muestras más adecuadas para el envío. Tras la selección se devuelven al Coordinador de TEAP que las prepara adecuadamente para el envío, cumplimenta el acuse de recibo de muestras y las entrega personalmente en Asuntos Generales. Desde Asuntos Generales diariamente se realiza el reparto de las muestras por los centros de la Comunidad de Madrid. Si las muestras tienen como destino otras Comunidades u otros Países se tramita desde Asuntos Generales el envío a través del Servicio de Mensajería externo que hay contratado por el Hospital. Las muestras se entregan en Asuntos Generales en un porcentaje próximo al 100% dentro de las 24 horas siguientes a la petición. Cuando nos es devuelto el acuse de recibo se archiva en la carpeta de solicitudes de envío, siendo un registro del Sistema de Gestión propio. Al ser devueltas las muestras se archivan según el Proceso de Archivo de Muestras Biológicas con Fines Diagnósticos.

El envío de las muestras a través de la mensajería del Hospital garantiza la trazabilidad de la muestra evitando el riesgo de deterioro por mala manipulación o extravío. Desde la implantación de este proceso en el año 2014 se ha conseguido el control de las muestras de una manera precisa, no se ha recibido ninguna reclamación lo que confirma la efectividad de este método.

« Volver a Lista Comunicaciones