Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Mediante reuniones celebradas con el servicio de neurología se determinó los analitos a medir a la recepción del paciente (hemograma, coagulación completa, perfil básico, hepático y en algunos pacientes coriogonadotropina), tiempo de respuesta máximo para entrega de resultados así como las necesidades del proceso analítico.
Con el fin de agilizar el proceso al máximo y vistas las necesidades de este paciente tan particular desde el laboratorio de urgencias se elaboró un volante especial y único para el código ictus. Dicho volante cubre varias necesidades de forma polivante:
- Identificación correcta y rápida del paciente (basta poner una etiqueta identificativa).
- Identificación correcta de las muestras extraídas mediante etiquetas con código de barras.
- Identificación correcta del médico y servicio solicitante
- Información preanalítica clara y sencilla dirigida al personal de enfermería:
o Tubos a extraer mediante código de colores
o Orden de extracción de tubos
- Notificación clara del código ictus al personal de laboratorio que recepciona y procesa las muestras.
El volante se elaboró mediante Excel 2007 y convertido posteriormente a un formato pdf. Puede ser impreso a color o en blanco y negro. Por último el formato final fue presentado para su verificación final a los servicios clínicos implicados.
En la prueba real realizada con un paciente que iba a ser derivado a otro centro para atención urgente se obtuvo un tiempo de respuesta inferior a los 30 minutos (desde que el laboratorio recibe las muestras hasta que emite un informe final con los resultados), lo que está por debajo del estándar fijado con este tipo de pacientes (menos de 1 hora), pues de ello depende su mejor evolución.